Hace años topé con un libro (1) muy interesante que iba en la línea del enlace que os pongo un poco más abajo y que hoy me ha emocionado tanto que creo que es importante compartirlo aquí contigo, que te dejas caer por aquí de vez en cuando y agradecer de paso tu presencia.
En el libro de Rita Freedman explica los tres pasos esenciales para amar nuestro cuerpo y son " prestar atención a las necesidades físicas, apreciar los placeres estéticos, sensoriales y sexuales que le son inherentes y aceptación". (2)
Ahora debería releer el libro, aunque en su momento yo creo que me vino bien.
Luchar contra los estereotipos y las creencias que interiorizamos desde pequeñas es árdua tarea.
Este artículo que es una carta de una hija a su madre y a través de la que podemos darnos cuenta de cuán mal nos tratamos a nosotras mismas y de la importancia que tiene eso en vivir una vida a medio gas y lo que es peor cómo esto se perpetúa y hará que nuestras hijas y las hijas de nuestras hijas, mantengan esa relación con su cuerpo, que las mantiene prisioneras de una estética.
Vivir el cuerpo sin juicio necesita primero conciencia y después aprendizaje. Es decir, es necesario constatar el juicio continuo y la culpa a la que nos sometemos y después empezar a aceptar el cuerpo tal como es, con su belleza y sus defectos, más allá de patrones aprendidos.
El movimiento corporal y la respiración conscientes movilizan la energía y nos permiten un cambio de óptica y un inicio del goce desde un lugar distinto al habitual...
Vivir el cuerpo sin la agonía del juicio contante es muy liberador. Aceptar que tengo un culo generoso y dejar de esconderlo, sería un ejemplo claro de relajación.
Os invito a leer el enlace de más abajo y que reflexionemos sobre este tema que tanta influencia tiene sobre las personas, sobretodo en nosotras las mujeres. Por nosotras y por las que nos suceden. Vivir con plenitud necesita nuestro cambio y reflexión.
![]() |
Imagen tomada de http://www.tiemporeal.mx/opinion/8787 |
(1) Rita Freedman, Amar nuestro cuerpo, Guía Práctica para mujeres . Cómo gustarnos a nosotras mismas , Ediciones Paidós, 1991.
(2) Ídem, página 16.
No hay comentarios:
Publicar un comentario